¿Qué es la terapia de pareja?
A veces parece que la relación va muy mal, pero poco más tarde la situación cambia y nos replanteamos si lo que creíamos que era un problema serio lo era realmente. Otras veces uno de los miembros de la pareja piensa en la ruptura, mientras que el otro ni siquiera sabe que su pareja no está satisfecha dentro de la relación. En otras ocasiones, problemas graves dentro de la relación quedan normalizados y se interpretan como algo normal, fases por las que pasa cualquier pareja.
Mucha gente desconoce en qué consiste la terapia de pareja y piensa que es un tipo de intervención destinado únicamente a personas que están a punto de separarse, o que están pasando por complicados conflictos dentro de la pareja. Sin embargo, este tipo de terapia es de gran utilidad para todas aquellas parejas que quieran mejorar en aspectos tales como la comunicación o la resolución de conflictos, parejas que desean optimizar su relación y fortalecerla favoreciendo un vínculo sano.
La terapia de pareja también estaría indicada para todas aquellas relaciones que quieren resolver sus incompatibilidades, sus conflictos, o incluso darse una última oportunidad de solución para no llegar a la ruptura.
¿TIENES ALGUNA PREGUNTA?
Si necesitas realizar alguna consulta sobre la terapia de pareja con hipnosis en Bilbao no dudes en ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de resolver cualquier duda que tengas.
TAMBIÉN PUEDES LLAMAR O ENVIARNOS UN WHATSAPP
668 80 80 87
¿QUIERES INICIAR LA TERAPIA?
Si existen problemas en vuestra pareja y queréis realizar la terapia con hipnosis, este es el momento de solicitar una cita para acudir a consulta. Solo te llevará un minuto rellenar el formulario.
¿Cuando hay que acudir a terapia de pareja?
Existen diferentes situaciones dentro de la pareja que pueden beneficiarse de una adecuada intervención terapéutica. Veamos algunos casos:
PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN
Muchos problemas de pareja se basan en algo tan simple y tan complicado a la vez como los problemas de comunicación. Asistir a las sesiones de terapia de pareja puede servir para introducir en nuestra vida nuevas dinámicas de relación en las que la expresión directa y honesta de los puntos de vista de cada uno tenga su necesaria atención y protagonismo.
CRISIS PUNTUALES
Si se tiene muy claro que los problemas obedecen a una crisis más o menos grave que tiene que ver con un hecho puntual, la terapia de pareja puede ser de gran utilidad para hacer que esta experiencia no se extienda también al ámbito de la relación.
PROBLEMAS SEXUALES Y DE AFECTIVIDAD
El momento de asistir a terapia de pareja es, también, cuando hay poca armonía en las relaciones íntimas y en la expresión de afectividad. Esto involucra una gran variedad de situaciones y va más allá del ámbito de la sexualidad.
INDECISIÓN SOBRE LOS PLANES DE FUTURO
Las relaciones de pareja son en parte el modo en el que se experimenta el presente, y en parte son, también, el modo en el que se planea el futuro juntos. Cuando se perciben discrepancias y conflictos en este segundo aspecto, la terapia de pareja puede ofrecer nuevos caminos para expresar expectativas que antes eran difíciles de expresar, y también se dispondrá del contexto adecuado para establecer lo que cada uno espera de la relación.
INFIDELIDAD
Pasar por una infidelidad es una de las situaciones más graves para cualquier relación. Incluso si la relación con la tercera persona ha concluido, la convivencia se volverá compleja y llena de celos.
La terapia de pareja puede ayudaros a entender si realmente deseáis continuar, y cuáles son los motivos por los que se dio esa situación. Lo más importante es que podréis crear un plan de acción para uniros más como pareja si decidís continuar.
¿Qué debemos tener en cuenta antes de acudir a terapia?
HAY QUE SER SINCERO
Ser sincero y abierto durante la sesión con el terapeuta te ayudará a dirigir las cosas por el buen camino y te va a facilitar abrir cada puerta, sin miedo. Además, también permite que el tono de la conversación sea claro y directo. La terapia funciona sólo si se apuesta por la total sinceridad.
COMPROMISO DE CAMBIO
Si no hay compromiso, responsabilidad y motivación para cambiar y mejorar la relación, la terapia no va a funcionar. Por ello, ten en cuenta que se necesita un trabajo y esfuerzo por parte de ambos. El terapeuta no va a arreglar nada, no os va a dar recetas mágicas ni soluciones rápidas o milagrosas. Va a ayudaros a solucionarlo por vosotros mismos y eso requiere trabajo.
ACEPTA TU RESPONSABILIDAD
Asume que la relación es cosa de dos y ambos tienen algo que ver en cómo va. Céntrate en ti mismo/a y en lo que tú puedes hacer y cómo quieres cambiar. Ya que no tienes el poder de cambiar a tu pareja.
¿Cuándo NO sirve la terapia de pareja?
Como en todas las terapias hay veces en las que no conseguimos restaurar el vínculo o solucionar los problemas de la pareja. ¿Cuando sucede esto?
- Cuando el problema es de los individuos por separado y no de la relación. Por ejemplo en relaciones abusivas o de maltrato. En estos casos se recomienda la terapia individual antes de la terapia de pareja.
- Cuando uno fuerza al otro a acudir.
- Cuando no hay compromiso y no se realizan las tareas propuestas.
- No está claro qué se quiere conseguir con la terapia.
- No se ha conseguido crear un espacio seguro en el que las personas se sientan libres para compartir sus intimidades.
- No se sienten cómodos con el terapeuta. No es tarea sencilla encontrar un buen terapeuta con el que encajar bien, por ello si con uno no ha funcionado, no hay que rendirse. Hay que seguir buscando.
- Uno de los miembros ha decidido romper la relación y utiliza la terapia como modo de comunicarlo y para asegurarse de que la pareja tiene apoyo psicológico.
- La relación está demasiado desgastada.
¿Para qué sirve la terapia de pareja?
Este tipo de procedimientos sirven, fundamentalmente, para mejorar la relación, fortalecerla y solucionar problemas más o menos graves dentro del ámbito de pareja.
Dentro de la terapia de pareja destacan los siguientes beneficios:
1. Mejora la empatía del uno con el otro.
2. Ayuda a destensar la situación cuando hay discusiones.
3. Favorece que el futuro de la relación mejore.
4. Nos hace más conscientes de la existencia del otro en nuestra vida, y nos permite valorar mejor las cosas buenas de cada uno.
5. Nos aporta beneficios personales (tanto físicos como mentales)
La hipnosis en la terapia de pareja
La hipnosis es una herramienta eficaz para ayudar a modificar desde el subconsciente aquellas reacciones reflejas y pensamientos que conducen a esos constantes conflictos.
Se trata de una técnica segura y eficaz que puede generar cambios de comportamiento ante situaciones conflictivas, encontrando el modo de superarlas y mejorar la calidad de vida en la pareja.
En definitiva, una adecuada terapia con hipnosis ayudará a borrar los nocivos patrones de conducta que se han instaurado en la pareja a lo largo de los años y les condicionará a ambos poniéndoles en disposición de perdonar, olvidar el pasado y recuperar la ilusión perdida en hacer cosas juntos, volviendo a formar un equipo bien compenetrado.